viernes, 13 de enero de 2017

Bloque I. Actividad 8. José Vasconcelos

Con base en los videos José Vasconcelos I, José Vasconcelos II y José Vasconcelos III, contesta lo siguiente: 

1) Identifica cuáles fueron sus principales acciones que puso en marcha a favor de la educación.
·         Cruzada contra el analfabetismo
·         Creación de misiones culturales
·         Capacitación de maestros misioneros o ambulantes enviados a las zonas rurales
·         Creación de la escuela secundaria
·         El fomento de la enseñanza técnica
·         Promovió las artes nacionalistas
·         Sembró las bases de una cultura humanista, hispánica e indigenista

2) explica cuál fue su pensamiento pedagógico de Vasconcelos como secretario de educación.
Despertar al país a su verdadera libertad, la conciencia de sus fines humanos de una nación de valores renovados. Vasconcelos transformo asi su proyecto pedagógico en una obra política sin precedentes cuyo valor excepcional sigue en su esencia como tarea pendiente.

3) Describe cuál fue el contexto socioeconómico a principios de los años veinte en México.

México tenía ingresos económicos considerables gracias a la producción de metales, petróleo que se enviaba al extranjero. Esto permitió contar con recursos para implementar  como nunca antes se había aplicado  en el sector educativo. Con el presupuesto la SEP pudo desarrollar con mayor plenitud el proyecto pedagógico de Vasconcelos.

4) ¿En qué consistió el proyecto Editorial a cargo de Vasconcelos?
 Pretendía transformar a la sociedad mexicana en grupos de individuos productivos y creadores. Se trataba de buscar una superación espiritual para que los mexicanos educados fueran capaces de asumir los más altos valores de las condiciones humanas y además cubrir las necesidades económicas, sociales y políticas de su sociedad

5) Para José Vasconcelos, qué representó la idea de la nueva educación en un contexto posrevolucionario.
 Construir un país verdaderamente democrático y civilizado, ampliar las posibilidades de educación para todos los ciudadanos, sembrar ideas democráticas y el respeto a las libertades individuales así como crear individuos más ilustrados y honestos  enemigos de la violencia y la destrucción


6) Por último, ¿Cuál era el sentido práctico que guiaba al profesor al trabajar en la escuela primaria?

 Los valores éticos olvidados por el poder de la fuerza y la brutalidad

No hay comentarios:

Publicar un comentario